viernes, 7 de septiembre de 2012

Aspectos ocultos (internos) de la empresa: ACTITUDES


ACTITUDES POSITIVAS Y EN EQUIPO.
Las actitudes como bien la palabra lo dice, son las opiniones de las personas con respecto a un tema en específico, a nivel empresarial se evidencia que esta situación es la que se da prácticamente todos los días en la compañía, cuando los empleados actúan de acuerdo a sus actitudes; por eso se habla tanto de la importancia de un recurso humano interno feliz de su trabajo y con su empresa, porque una mala actitud puede hacer que no se desempeñe de la mejor manera aunque esa persona sea un trabajador muy bueno; esto tiene una clara explicación y es que las personas actuamos de acuerdo a nuestros sentimientos, por eso si todo dentro de la organización es negativo, por ende así va a estar reflejado en la actitud del empleado.
La compresión del gerente hacia las actitudes del personal interno es de suma relevancia, ya que garantiza la importancia que se le debe dar al empleado, esto porque al conocer que piensa, por ejemplo, acerca de un tema importante dentro de la organización el jefe va a poder tomarlo en cuenta, además va a conocer a fondo cuales son sus opiniones acerca del mismo para facilitar la toma de decisiones de la manera más eficaz posible sin perjudicar a nadie. Para conocer una actitud hay tres componentes claves y son el cognitivo (creencias, opiniones, conocimiento e información que tiene una persona.), el componente afectivo (representa la parte emocional o los sentimientos.) y por último el conductual (es la forma de comportamiento con alguien de cierta manera.).

2 comentarios:

  1. Esto nos muestra cómo es que todas las empresas nunca van a estar teniendo el máximo el máximo de todos los empleados debido a que dos de los componentes de las actitudes como lo son el afectivo y el conductual, son características del ser humano muy volátiles. El ser humano tiene la habilidad para ser estable en sus área emocional, sin embargo, los hechos cotidianos inesperados son un fuerte impulso a que estas cambien y tengan el potencial de afectar la manera en que hacemos las cosas. Algo que también puede considerar el gerente dentro de la empresa es conocer las actitudes de sus empleados y reforzar en conjunto aquellas que definitivamente deben estar en la empresa por el carác ter laboral que presenta. Conciso y bueno Mari.

    ResponderEliminar
  2. Mari muy buena tu publicación... A mi parecer el hecho de tener una buena fuerza de trabajo que sea feliz con lo que hace es lo más importante porque ¿de que serviría tener un trabajo o mis empleados sin que sean seguros de lo que hacen?
    Es bastante importante e trabajo en equipo y no solo estamos hablando de los grupos de trabajadores sino de la forma en como los mismos gerentes puedan involucrarse con esos grupos, porque lo más satisfactorio para una empresa actualmente es que el trabajo se haga de manera eficiente y eficaz manteniendo un esquema de equipos para que se pueda compartir el conocimiento.

    ResponderEliminar