1. ¿Qué es un modelo de negocios, cómo se compone? Explique.
El
modelo de negocios es la representación de la empresa que le permite a la misma
entender estas comunes interrogantes ¿Qué ofrece la organización?, ¿Cómo se
ofrece? y ¿Para quién se ofrece? , este a su vez sirve como una brújula en
donde orienta a la empresa a seguir el camino más adecuado para lo cual sigue
una serie de módulos para poder alcanzar la meta de toda empresa con fines de
lucro, es decir, obtener ingresos, para lo cual se efectúa una planificación en
donde se toma en cuenta a los clientes, la oferta, la infraestructura y el
presupuesto. El modelo de negocios se lleva a cabo antes de realizar la
estrategia que se va a aplicar en las estructuras, procesos y sistemas de la
empresa.
El
modelo de negocios se compone de 9 módulos:
a) Segmentos de mercado:
son los diferentes grupos de personas o entidades a los que se dirige la
empresa.
b) Propuesta de valor: conjunto
de productos y servicios que crean valor para un segmento de mercado específico.
Su fin de ser es solucionar un problema o satisfacer una necesidad del cliente.
c) Canales:
son todos aquellos medios por donde se comunica la empresa con distintos
segmentos del mercado, además es por donde se da la distribución y la venta
para que se el contacto empresa-cliente.
d) Relaciones con los clientes: describe todas las relaciones que deben de existir entre
el cliente y la empresa.
e) Fuentes de ingreso: como
bien lo indica el titulo, este módulo consiste en evaluar el flujo de caja (ingresos
menos egresos) que genera la empresa.
f) Recursos claves: describe
los diferentes recursos que debe poseer una empresa para lograr que el modelo
de negocios funcione a la perfección.
g) Actividades claves: se
describe cuales son las actividades clave para que el modelo se lleve a cabo
con excelencia.
h) Asociaciones clave: describe
las asociaciones que una empresa debe poseer como mínimo porque le suman una
gran importancia al modelo de negocios.
i) Estructura de costes: se
describen los costes que implica poner en acción el modelo.
2. ¿Cómo se relacionan el modelo de negocios y la estrategia
de la empresa?
En primer lugar se relacionan porque una
antecede a la otra; el modelo de negocios es el anteproyecto de la estrategia. Además la estrategia necesita de una
serie de estructuras que se las da el modelo porque este le define quienes serán
su futuro mercado, donde estará ubicado, con quien se irán a relacionar, que
recursos van a poseer entre muchos otros mencionados anteriormente que hacen
que una estrategia este perfectamente ligada al modelo y con ello se pueda
cumplir con los objetivos que la empresa planeó cumplir en un tiempo
determinado.
Me gustó mucho la distribución y explicación de los nueve módulos del modelo de negocios, hasta puedo decir que me concordamos en prácticamente la totalidad del contenido del blog. Por eso creo que no es necesario decir que estoy totalmente de acuerdo con lo que escribiste, en especial con el punto dos, porque sin duda alguna el modelo de negocios y la estrategia empresarial están ligadas, ya que sin los módulos sería difícil llevar a cabo la estrategia porque como dijiste, 'se relacionan porque una antecede a la otra; el modelo de negocios es el anteproyecto de la estrategia', esta frase resume la pregunta. En fin, me gustó el enfoque que le diste.
ResponderEliminarGracias Fabian por el comentario y por sus grandes aportes a mi blog.
EliminarBuen aporte Mariana, y el ejemplo de Google es muy ilustrativo. ¿Cómo te imaginas la estrategia en Google, calza con algo de los visto en clase al respecto?
ResponderEliminarGracias Profe! Claro su estrategia debe ser muy puntual,bien fundamentada y debe ir de la mano con todo su proceso administrativo. Además su modelo de negocios por como su éxito lo refleja debe ser super acertivo en donde siempre se busque la innovación y actualización de estrategias para sus recursos.
EliminarComplementando tu aporte, se puede considerar también que un modelo de negocios es la equivalencia gerencial del método científico; donde se inicia con una hipótesis la cual se pone a prueba en el día a día de la operación de la empresa y se revisa cada vez que sea necesario y es en este punto donde la estrategia juega un papel muy importante para hacer sostenible un modelo o bien generar un cambio en el mismo. Buen tema de discusión. Saludos
ResponderEliminar